3 consejos para tratar el estreñimiento
- Virginia Adrada
- 29 nov 2024
- 2 Min. de lectura
La red esta lleno de recomendaciones variadas de cómo abordar el estreñimiento si tu eres una de esas personas que lo sufre. Incluso algunos recomienda ciertas vitaminas o suplementos químicos. Yo no estoy en contra de ellos, pero hay que tener cuidado para no abusar de ellos pues lo más recomendable primero (siempre) hacerlo de manera natural, siguiendo una dieta variada y equilibrada.
Si tras intentarlo no mejoras, entonces pregunta a tu médico de cabecera.
Mis tres consejos para mejorar en este ámbito son los siguientes:
Toma alimentos altos en fibra: verduras de hoja verde, frutas como las naranjas, los plátanos maduros, los albaricoques, las uvas. Si tienen piel comestible, no las peles pues donde más fibra tienen. También prueba con hidratos de carbono integrales (uno de mis favoritos son los copos de avena integrales).

Eliminar toda la comida procesada, fritos y grasas saturadas además de beber abundante agua (entre 2 litros y 2 litros y medio diarios)
Y si a todo eso le añades realizar ejercicio de manera regular ayudarás mucho más a tu cuerpo a que se regule de mejor manera.

Si necesitas apoyarte de algún suplemento o complemento alimenticio (no sin antes probar todo lo natural, insisto), puedes encontrar en esta misma web que contiene fibra y que, bajo mi experiencia, la combinación de éste con Índigo (que es lo mejor por para la retención de líquidos) me mantiene regular y con energía. Puedes encontrarlos aquí (para la fibra) y aquí (para la retención de líquidos). (Nota: Lo bueno que tienes estos complementos es que tienen todos ingredientes naturales y te ayudan a absorber mejor los nutrientes que necesita tu cuerpo.
Todo ello combinado con una dieta equilibrada, variada y de alto contenido en fibra y sin procesados ni fritos de ningún tipo (eliminando todo lo dulce, bollería y demás cosas que no aportan ningún beneficio...).
Comments